Cómo limpiar el aluminio y dejarlo como nuevo

El aluminio es uno de los materiales más utilizados para la fabricación de algunos elementos que tenemos en casa, como pueden ser las ventanas, las puertas, los utensilios de cocina e incluso algunos elementos estructurales de los edificios. Su popularidad se debe a que es un material resistente, pero ligero, por eso se usa mucho incluso en industria. 

Pero con el paso del tiempo cuando se ensucia, pierde su brillo y es cuando nos preguntamos como limpiar el aluminio sin dañarlo. En este post vamos a compartir contigo algunos consejos prácticos y efectivos para limpiarlo y dejarlo como nuevo.

Cómo limpiar aluminio

El aluminio, aunque sea un material muy resistente, se puede oxidar y deteriorar si no controlamos la suciedad. Esto provoca que pierda su brillo y se vea sucio y desgastado, con ese tono opaco que tanto lo desluce, y además afecta a su durabilidad.

¿Con qué limpiar el aluminio?

Estos son materiales y productos que puedes usar sobre el aluminio sin miedo a dañarlo o empeorar las manchas:

    •✅ Agua

    •✅ Niceblue

    •✅ Bicarbonato de sodio

    •✅ Vinagre

    •✅ Limón

    •✅ Paño suave de microfibra

    •✅ Esponjas suaves

    •✅ Papel absorbente

    •✅ Ceras especiales para aluminio

Consejos para limpiar el aluminio paso a paso

  1. Retira resto de la zona: Antes de limpiar con un producto, primera es mejor retirar los restos más grandes de polvo y suciedad. Con un paño y un poco de agua tibia, podemos hacer una primera limpieza superficial.
  2. Evita productos agresivos: El aluminio puede tener varios acabados, desde anodizado, hasta lacado, pero independientemente de ellos, es mejor evitar usar productos ácidos, solventes o utensilios como estropajos metálicos porque pueden rayar la superficie y acabar con la capa protectora superior (si la tiene).
  3. Utiliza un limpiador adecuado para el aluminio: Uno de los mejores productos para limpiar el aluminio de forma efectiva es Niceblue, un limpiador líquido concentrado que elimina la suciedad y la grasa de manera rápida y eficiente. Su fórmula ecofriendly lo hace ideal para usar en superficies de aluminio sin dañarlas. Para utilizar Niceblue, simplemente diluye el producto en agua según las instrucciones del envase, aplica la solución sobre la superficie de aluminio y frota con un paño suave. Enjuaga con agua limpia y seca con un paño para dejar el aluminio limpio y reluciente.
  4. Vinagre y bicarbonato de sodio: Puedes preparar una mezcla de vinagre y bicarbonato de sodio para limpiar el aluminio, aunque no lo va a limpiar tan en profundidad como un producto especialmente pensado para ello. Mezcla partes iguales de vinagre blanco y bicarbonato de sodio en un recipiente y aplica la pasta resultante sobre la superficie de aluminio. Deja actuar durante unos minutos y luego frota suavemente con un paño húmedo. Enjuaga con agua limpia y seca. Esto puede servirte para una “emergencia” si no tienes otro producto de limpieza, pero su poder desinfectante no es muy alto, solo limpiará de forma superficial. También puedes usar limón en la mezcla, pero de nuevo ocurre lo mismo, puede limpiar la parte superficial pero no desinfecta.
  5. La frecuencia de la limpieza del aluminio: Esto es clave para evitar grandes acumulaciones de suciedad, así que cada cierto tiempo hay que tener en cuenta que debemos limpiar este tipo de superficies. Quizá en elementos como las cazuelas o sartenes lo hacemos a diario, pero otros elementos como los marcos de las ventanas o puertas se nos suelen pasar por alto, así que debemos tenerlos en cuenta también.
  6. Cera para coches o para aluminio: Si el aluminio tiene algunos rayones de otras veces que lo hemos limpiado de forma poco adecuada, podemos usar ceras especiales para aluminio, como las ceras que se usan en los coches para pulir para intentar disimular los rayones. 
Hombre limpiando marcos de ventana hechos de aluminio con paño de microfibra

Si el aluminio ya está oxidado….

Tienes que comprobar como de fuerte es el daño, porque si el óxido ha penetrado mucho en el material, puede haber afectado a su estructura. Si el óxido es superficial, podemos recurrir a Niceblue para quitarlo, y a una esponja suave para no rayar la superficie.

¿Hay algún truco para mantener el aluminio limpio durante más tiempo?

Ahora que ya sabemos como limpiar aluminio, también debemos tomar medidas para mantenerlo en buen estado y prevenir la acumulación de suciedad. Aquí te dejamos algunos consejos para el mantenimiento del aluminio:

  • Seca bien las superficies de aluminio después de limpiarlas o si se han mojado: La humedad puede provocar la oxidación del aluminio.
  • Aplica cera protectora: Esto ayudará a crear una barrera contra la suciedad y la humedad, prolongando la vida útil del material.
  • Evita el contacto con productos corrosivos: Evita limpiar cerca del aluminio con productos ácidos, lejía o productos de limpieza agresivos. Opta por limpiadores suaves y ecofriendly que no dañen el material.

Limpiar el aluminio y dejarlo como nuevo es un proceso sencillo y efectivo si sigues los consejos adecuados y utilizas los productos adecuados, como Niceblue. Esperamos haberte ayudado a que tu aluminio brille como nunca antes. Si conoces o has usado otros trucos compártelos ?. 

Comments ()

Botón de Whatsapp

Suscríbete a nuestra Newsletter

Déjanos tu email y te enviamos un código con un descuento del 10% en tu primera compra